Cantera / Tlalpujahua, Michoacán.

En varias zonas del país se trabaja la piedra para diferentes usos. Comúnmente se utiliza para la construcción y en otros casos para la artesanía si la piedra tiene características especiales. Uno de los lugares que he visitado que mayor trabajo de cantera tiene es Tlalpujahua en el estado de Michoacán.  Muchos hombres, generalmente jóvenes se dedican a la extracción y el corte de grandes bloques de piedra que se utilizan para pisos, paredes, etc. 

Los paisajes que se logran apreciar en este lugar de la zona boscosa de Michoacán, son espectaculares por los cerros y en diferentes épocas se llenan de mariposas o luciérnagas. En las canteras el espectáculo no es menor, debido a las tonalidades de las paredes rocosas. Todo un paisaje del interior de la tierra, donde trabajan decenas de hombres armados  solo con picos y cuerdas, aunque para la extracción utilicen pólvora para ir dinamitando ciertas zonas y poder romper la roca en pedazos más pequeños.

Es increíble ver la fuerza y técnica que utilizan los jóvenes para romper y mover los bloques de piedra.  Una vez que han juntado cierta cantidad de bloques, llega el camión que se lleva el material a los distintos talleres de la zona para que esas piedras sean cortadas y en su caso pulidas según los pedidos que tengan.

Como en muchas ocasiones, viendo la forma en cómo trabajan y el lugar donde lo hacen, me remite a paisajes ancestrales, tiempos antiguos donde el humano comenzó a utilizar los recursos naturales con herramientas rudimentarias.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s