Huerto ecológico y apicultura / Tepetlixpa, Estado de México.

Hace algunos meses me invitaron a dar un taller cerca de los volcanes, en Popo Park, en el cual conocí personas que viven en la zona, de varias edades, muy entusiastas y amables.

Una de esas personas es Erik Rosales Flores quien tiene un negocio familiar, un restaruante y un huerto ecológico en el municipio de Tepetlixpa, en el Estado de México, pero que colinda con Morelos. Muy amable y atento me invitó a conocer el huerto familiar, donde Salvia Flores Muñoz e Ignacio Rosales Rivera, sus padres; siembran y cuidan amorosamente distintas plantas y flores que además después utilizan para el restuarante pero también para la elaboración de cremas y aceites artesanales.

Sin embargo, la parte más encantadora de ese huerto, son los cajones de madera que se utilizan para la crianza y cuidado de abejas, quienes proporcionan la deliciosa miel con sabores de los distintos árboles frutales que tienen, como la muy especial miel del aguacate.

Esta agradable familia se ha esmerado por hacer de su huerto un paraíso, un lugar encantador, lleno de paz y armonía, donde estos cajones que cumplen la función de colmenas, se nos presentan en el paisaje como esculturas. Son objetos artísticos, sin pretenderlo, en medio de una exhuberancia floral y además cumpliendo una función ecológica y gastronómica que se agradece profundamente.

Ponerse el traje especial que también parece espacial, es toda una experiencia.  Aunque no es molesto, la sensación de tener puesta la careta, overol y guantes, te colocan inevitablemente en una situación inusual sobre todo cuando te encuentras conviviendo con miles de abejas, escuchando un sonido pocas veces experimentado.

Otro objeto artesanal bellísimo e imprescindible en la apicultura, es el ahumador.

Se trata de una especie de cafetera de metal conectada de alguna forma a un abanico con el que se alimenta la combustión que sucede en el interior de este artefacto. Por la boquilla, en lugar de salir café, cada que se acciona el abanico, exhala humo de la madera que se está quemando.  Gracias a la generación de este humo, las abejas se mantienen en calma, debido a que se inhibe la segregación de feromonas por medio de las cuales se comunican, y eso evita que nos ataquen en masa cuando se manipula la colmena. Quise hacerle un retrato en foto y también en video a Don Ignacio Rosales con este encantador objeto, ya que además de ser un instrumento muy necesario en las labores de recolección de la miel, tiene ritmo.

También me gustó mucho la disposición y la actitud asumida por Salvia Flores, mamá de Erik, ante el acto fotográfico. Rodeada por sus plantas que tanto ama y procura, nos muestra con su mirada, la fuerza que sostiene y dirige una cohesión familiar admirable.

Si tienen oportunidad de visitarlos, en esta liga pueden encontrarlos.

https://www.yellowsitesmx.com/business/cafeteria-la-fogata-258dm9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s