Tlaxcala, lugar de Maíz.

Resulta obvio decir que el maíz es el alimento más importante de este país desde tiempos prehispánicos. Sin embargo, quien vive en la zona metropolitana de la Ciudad de México, es difícil que dimensione la cultura del maíz ya que su único acercamiento a este alimento es en  tortillerías, pozolerías o puesto de esquites y tamales.  Y aunque hay muchos lugares en el territorio nacional donde se cultiva el grano, Tlaxcala se destaca por ser uno de los pocos estados que mantienen viva la cultura del maíz en diversas manifestaciones.  Empezando por el nombre del estado, Tlaxcala en Náhuatl es lugar de maíz o de tortillas. 

Tampoco es casual que en Cacaxtla, un importante sitio arqueológico de la civilización tlaxcalteca, se encuentren los espectaculares murales del templo rojo con más de mil años de antigüedad, dedicados a la guerra, la fertilidad, la deidad del maíz y pasajes concernientes al agua de lluvia, principal elemento para el cultivo llamado de temporal. 

Cacaxtli significa “instrumento utilizado para cargar mercancías”, el cual sigue siendo usado para recolectar de forma artesanal, el maíz criollo que se procura en municipios como Españita o Ixtenco. Ahí existe una cultura ancestral de cultivo de grano nativo, donde campesinos se organizan para mantener las tradiciones y la lucha contra el maíz transgénico y variedades híbridas de alto rendimiento. Las diferentes variedades de este llamado maíz criollo, son consideradas bien común de los campesinos, quienes a pesar de todas las dificultades, resisten y siguen utilizando métodos manuales, artesanales de siembra y cosecha.

Es muy común apreciar en todo el territorio tlaxcalteca, hectáreas de cultivos y emparvados a un lado de las carreteras, pero también cuando uno recorre las ciudades, en cada pedazo de terreno libre, el paisaje urbano se ve adornado por las milpas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s