Petates / San Luis Atolotitlán, Puebla
Esta pequeña población, más adelante de Zapotitlán Salinas, se caracteriza porque muchas de sus mujeres se dedican al tejido de Petates con la planta de tule. Uno de los oficios mesoamericanos más antiguos y vigentes, con el que se elaboran estos objetos que sirven para diversas ocasiones en el hogar o lugar de trabajo. Aunque en las grandes urbes mexicanas cada vez es más raro verlos, en casi todos los hogares de las comunidades originarias, persiste el uso del petate. Elpidia Jines, Bernarda Montaño y su esposo José Macedas, ambos de más de 80 años de edad, llevan casi los mismos tejiendo petates y cestos, siguiendo una tradición familiar y local totalmente ancestral.
Con solo un cuchillo y las manos, estos maestros artesanos tardan un día en hacer un Petate grande, es decir, una jornada laboral.