Cohetes y toritos / Coapan, Puebla

La elaboración de fuegos artificiales  para las festividades patronales y celebraciones particulares, es un oficio artesanal que se preserva en ciertas regiones del país, a pesar de que mucha gente de clase media urbana y organizaciones ecologistas se opone a que se sigan quemando los diferentes fuegos que estos artesanos crean para el regocijo y deleite de muchos otros que gustan de la fiesta y las tradiciones. Ciertamente su elaboración es controvertida en muchos sentidos y generalmente clandestina ya que se utiliza pólvora, material de uso exclusivo del ejército.  Sin embargo, hay algo que a mí me parece mágico en lo que hacen, ver los procesos de elaboración de sus estructuras en enormes castillos de alambre y carrizo, toritos o bombas de colores, y sobre todo, presenciar el espectáculo único cuando les prenden fuego, es estar ante un universo extraño lleno de luces, humo y sonidos que nos transportan a otras dimensiones. Oficio peligroso pero muy bello.

La familia Herrera, con Juan a la cabeza, se dedica a la elaboración de cohetes desde hace por lo menos tres generaciones. Tienen su taller en un terreno que les pertenece a las afueras de Coapan, cerca de los lavaderos comunitarios.  Tuvieron la paciencia y amabilidad de colaborar para que pudiera hacer una pieza de video y algunas fotografías, de la quema de algunas de sus creaciones, en su vasto terreno rodeado de árboles, milpas y flores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s